Poder político y estructura institucional en el Ecuador republicano: Continuidades y rupturas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.89

Palabras clave:

Poder político, estructura institucional, rupturas, continuidades, gobernabilidad.

Resumen

La historia política de Ecuador se ha caracterizado por una constante tensión entre la estabilidad institucional y los procesos de cambio, lo que ha afectado directamente la configuración del poder político y la estructura del Estado. Esta investigación tuvo como problema central comprender cómo las continuidades y rupturas institucionales han influido en la gobernabilidad y la relación entre ciudadanía, gobierno e instituciones, especialmente en un contexto marcado por crisis políticas, polarización social y problemas de seguridad. El objetivo principal fue analizar la evolución del poder político y la estructura institucional en Ecuador, identificando elementos históricos de permanencia, rupturas significativas que han afectado la distribución del poder y transformaciones recientes que redefinen las dinámicas democráticas. La metodología aplicada se basó en un diseño cualitativo, descriptivo y analítico, con enfoque histórico-comparativo, sustentado en la revisión documental de constituciones, leyes, archivos históricos y artículos académicos recientes (2021-2025), apoyado en herramientas de análisis como Atlas.ti y software de gestión bibliográfica. Los resultados evidencian que, a lo largo de más de dos siglos, han prevalecido elementos estructurales como el presidencialismo, la división tripartita de poderes y la planificación nacional, aunque se han registrado rupturas críticas derivadas de la manipulación de límites presidenciales, la fragmentación del sistema de partidos y la politización de organismos de control. En la actualidad, se observa una reconfiguración marcada por el fortalecimiento de instituciones coercitivas y avances parciales en transparencia digital, pero con debilitamiento de la legitimidad democrática. Se concluye que la gobernabilidad ecuatoriana enfrenta el reto de equilibrar estabilidad institucional y apertura democrática para responder a las demandas ciudadanas sin sacrificar el marco constitucional.

Citas

Chiliquinga-Amaya, J., Andrade-Vásquez, M., Álvarez-Muñoz, P., Sánchez, R., Vásquez, E., & Faytong-Haro, M. (2025). Estudio piloto sobre confianza institucional, seguridad y apoyo democrático en Ecuador durante la crisis de 2024. Ciencias Sociales, 14(9), 522. https://doi.org/10.3390/socsci14090522 DOI: https://doi.org/10.3390/socsci14090522

Dressler, E., & Wolff, J. (2024). De la inestabilidad política al “conflicto armado interno”: La múltiple crisis de Ecuador. Revista de Ciencia Política (Santiago), 44(2). https://doi.org/10.4067/S0718-090X2024005000107 DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-090x2024005000107

Heyl, C. (2022). Secuencias de reformas sobre límites de mandato presidencial. Democratización, 29(3), 521-541. https://doi.org/10.1080/13510347.2021.1980540 DOI: https://doi.org/10.1080/13510347.2021.1980540

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2021). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7.ª ed.). McGraw-Hill.

Kouba, K., & Pumr, J. (2023). El costo democrático de la reelección consecutiva y la evasión de límites de mandato presidencial en América Latina. Gobierno y Oposición, 58(2), 360-390. https://doi.org/10.1017/gov.2021.51 DOI: https://doi.org/10.1017/gov.2021.51

Moncagatta, P., & Pazmiño, M. (2025). Una historia de una recuperación fallida: El estancamiento democrático de Ecuador. Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales, 712(1), 137-151. https://doi.org/10.1177/00027162241312518 DOI: https://doi.org/10.1177/00027162241312518

Negretto, G. L. (2021). Ajustando los límites de mandato ejecutivo: desequilibrios partidistas y restricciones institucionales. Democratización, 29(3), 542-561. https://doi.org/10.1080/13510347.2021.1980539 DOI: https://doi.org/10.1080/13510347.2021.1980539

Polga-Hecimovich, J., & Sánchez, F. (2021). América Latina estalla: El regreso de Ecuador al pasado. Revista de Democracia, 32(3), 5-18. https://doi.org/10.1353/jod.2021.0030 DOI: https://doi.org/10.1353/jod.2021.0030

Ubasart-González, G., & Minteguiaga, A. M. (2022). Transformaciones estatales y modelos de bienestar: El significado del retorno de las instituciones públicas en Ecuador durante la Revolución Ciudadana (2007-2017). Revista Internacional de Sociología y Política Social, 42(1-2), 23-41. https://doi.org/10.1108/IJSSP-10-2020-0484 DOI: https://doi.org/10.1108/IJSSP-10-2020-0484

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Calle García, J. S., Holguín Chancay, M. J., & Gutiérrez Químis , L. M. (2025). Poder político y estructura institucional en el Ecuador republicano: Continuidades y rupturas. Revista Pulso Científico , 3(3), 859–872. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.89

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a