Control presupuestario y la gestión pública: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial La Unión, 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.65

Palabras clave:

Control presupuestario, gestión pública, sostenibilidad financiera, transparencia institucional, planificación estratégica.

Resumen

El estudio aborda la problemática de la limitada alineación entre el control presupuestario y la gestión pública eficiente en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial La Unión, donde a pesar de contar con recursos asignados, se evidencian deficiencias en la ejecución y seguimiento del presupuesto. El objetivo central fue determinar cómo influye el control presupuestario como herramienta en la gestión pública de dicha entidad. La investigación adoptó un enfoque mixto, aplicando métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético y descriptivo, mediante encuestas a siete funcionarios y una entrevista al presidente del GAD. Entre los resultados más relevantes, el 83% de los encuestados considera que el control presupuestario garantiza la sostenibilidad financiera, el 67% afirma que fortalece la transparencia institucional, y otro 67% señala que influye en el logro de resultados estratégicos, aunque solo el 50 % cree que el presupuesto se alinea con el PDOT y el POA. Se concluye que, si bien el control presupuestario ha permitido mantener la operatividad institucional y mejorar la rendición de cuentas, persisten debilidades normativas y técnicas que limitan la eficacia del gasto en áreas clave, por lo que se requiere fortalecer la planificación y la formación del personal.

Citas

Alvarado, J. J. (2022). El presupuesto en el gobierno autónomo descentralizado parroquial de San José del Tambo periodo 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11447

Banco Mundial . (2022). Fortalecimiento de la ejecución presupuestaria y la transparencia en los países en desarrollo. Obtenido de https://www.worldbank.org

Berraquero, I., & Luque, M. (2021). Gestión y control presupuestario en gobiernos locales. . Obtenido de Revista de Administración Pública y Finanzas, 23(2), 34–49.

Caiza, E. Y. (2024). Control presupuestario para la empresa Andesfoods. Obtenido de [Tesis, Universidad Católica del Ecuador]: https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44309

Casanova, G. F., & Gómez, S. L. (2024). Control interno y su incidencia en la gestión del presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Olmedo, provincia de Manabí. Obtenido de MQRInvestigar, 8(2), 797–819: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.797-819 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.797-819

Cedeño, A., & Mendoza, D. (2023). Control presupuestario y eficiencia en los GAD Parroquiales de la provincia de Manabí. . Obtenido de Revista Ecuatoriana de Finanzas Públicas, 6(1), 22–39.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2021). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2021: La sostenibilidad del gasto público en la recuperación. . Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones

Figueroa, E. A. (2022). Sistema de gestión del control interno y su incidencia en la eficiencia y eficacia del control presupuestal, financiero y logístico en la Municipalidad Distrital de San Pablo de Pillao – Huánuco – 2019.

Gavilanes, V. V. (2022). Propuesta de un modelo de control presupuestario de una empresa del sector funerariodel cantón Machala. Obtenido de [Tesis, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil]: http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1712

Ministerio de Finanzas del Ecuador. (2023). Guía técnica para la gestión presupuestaria . Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec

Moncayo, O. F. (2021). Gestión administrativa financiera y su incidencia en el control presupuestario técnico y sanitario del hospital general Quevedo periodo 2020, plan de mejoramiento. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica Estatal de Quevedo]: https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6374

Montesinos, V. (2021). Descentralización y gestión pública: Desafíos para América Latina. . Obtenido de Lima: CIES.

Mora, E. P., & Sánchez, G. P. (2023). Evaluación de la ejecución presupuestaria 2019-2021, del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Tarqui, Azuay, Ecuador. Obtenido de Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, 1(2), 2-28. : https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n2.a48 DOI: https://doi.org/10.58995/redlic.ic.v1.n2.a48

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2021). Sistemas de gestión y control de las finanzas públicas en los países de la OCDE. Obtenido de https://www.oecd.org

Oszlack, O. (2023). Hacia una teoría integral de la gestión pública. Obtenido de Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo : http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4767

Pérez, J. D., & Barbarán, H. P. (2021). Control administrativo en la gestión pública. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(1), 267-279: https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/224 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.224

Quijano, E. J. (2022). Presupuesto del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural de la unión durante el periodo 2019 – 2020. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11897

Quishpe, J., & Castillo, R. (2022). La planificación y el control presupuestario en los gobiernos parroquiales rurales. . Obtenido de Revista Observatorio de la Gestión Pública, 15(4), 55–70.

Quito, A. C., Eguez, K. G., Iturralde, M. E., & Fabre, E. J. (2022). Impacto económico en la gestión pública del uso racional de medicamentos. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 4736-4757: https://doi.org/10.35381/cm.v8i2.694 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3434

Requelme, D. E. (2021). Presupuesto y control presupuestario en empresas mendocinas. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional de Cuyo]: https://bdigital.uncu.edu.ar/16761

Revelo, H. S., & Montero, M. A. (2025). Transparencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales. Obtenido de Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(1), 145–168: https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4466 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4466

Riofrio, V. E., & Chamba, J. J. (2024). Eficiencia de la gestión presupuestaria de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales del cantón Loja. Obtenido de Conocimiento Científico, 4(1), e87: https://doi.org/10.55204/pcc.v4i1.e87

Rojas, L. E. (2022). Gestión de stakeholders para la productividad y competitividad por gobiernos locales. Obtenido de Gestión Pública, 9(1): https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/RevistaGobiernoyG/article/view/2427 DOI: https://doi.org/10.24265/iggp.2022.v9n1.05

Soriano, J. (2024). Transparencia en la gestión pública y su relación contra el crimen organizado en la ciudad de Lima 2022. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional Federico Villarreal]: https://hdl.handle.net/20.500.13084/9085

Tafur, J. (2022). El derecho de acceso a la información, la transparencia de la gestión pública y los datos abiertos en los gobiernos locales del Perú. Obtenido de Revista Científica De Sistemas E Informática , 2 (1), e274: https://doi.org/10.51252/rcsi.v2i1.274 DOI: https://doi.org/10.51252/rcsi.v2i1.274

Ubillus, C. I. (2024). Ejecución presupuestaria y su desarrollo en la gestión pública del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Manabí. Obtenido de [Tesis, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]: https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44322 DOI: https://doi.org/10.33936/recus.v9i2.6639

Valencia, M. W. (2022). Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 97-115.: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3473 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473

Vega, A. J. (2022). Control presupuestario y su incidencia en la gestión de recursos financieros del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Febres Cordero en el periodo 2020 - 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13082

Yerrén, R. H. (17 de abril de 2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316-2335: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2030 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2030

Zavala, J. A., & Reyes, W. J. (2025). Análisis de la ejecución presupuestaria en relación con el PDOT del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Membrillal. Obtenido de Revista Científica Arbitrada De Investigación En Comunicación, Marketing Y Empresa, 8(15), 160-178: https://doi.org/10.46296/rc.v8i15.0320

Descargas

Publicado

2025-08-19

Cómo citar

Calle García, A. J., & Quimis Peñafiel, S. G. (2025). Control presupuestario y la gestión pública: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial La Unión, 2023. Revista Pulso Científico , 3(3), 452–473. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.65

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a