Planificación estratégica y responsabilidad administrativa: Una revisión normativa desde la gestión parroquial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.50

Palabras clave:

Planificación estratégica, responsabilidad administrativa, normativa pública, gestión parroquial, Ecuador.

Resumen

El estudio se desarrolló en el contexto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales del Ecuador y analiza la relación entre la planificación estratégica y la responsabilidad administrativa desde una revisión normativa. La problemática central se enfoca en la débil articulación entre los marcos legales vigentes COOTAD y COPFP y su aplicación práctica, lo que limita la coherencia entre los planes estratégicos y la rendición de cuentas institucional. El objetivo fue evidenciar los avances, limitaciones y oportunidades de fortalecimiento en la gestión parroquial. La metodología empleada fue cualitativa y descriptiva, basada en revisión documental de normativas, artículos científicos y estudios publicados entre 2021 y 2025. Los resultados muestran un marco legal robusto que promueve la planificación integral y la participación ciudadana, pero con dificultades en su aplicación uniforme y en los mecanismos de control administrativo. Se concluye que es necesario modernizar sistemas de información, definir indicadores claros de desempeño y fortalecer la capacitación del personal para garantizar una gestión parroquial más eficiente y transparente.

Citas

Cáceres, D. A., & Delgado, M. Á. (2021). Propuesta de un programa de planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público, caso de estudio Comisión de Gestión Ambiental del cantón Cuenca. [Tesis, Universidad del Azuay]: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10811

Calle, A. J., & Reyes, V. J. (2024). Panificación presupuestaria e información financiera en el Gad Parroquial El Anegado. Ciencia y Desarrollo, 27(4), 505-518. DOI: https://doi.org/10.21503/cyd.v27i4.2756

Castro, R. M. (2023). Análisis de cinco modelos de planificación estratégica y los seis elementos de los presupuestos del sector público ecuatoriano. Espacios, 44(06), 1-11: DOI: 10.48082/espacios-a23v44n06p06 DOI: https://doi.org/10.48082/espacios-a23v44n06p06

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. (2019). https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. (2021). http://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/3401

Guale, J. M. (2024). Planificación estratégica y gestión administrativa de la Asociación de Desarrollo Integral Campesino la Trinidad de la Parroquia El Anegado. [Tesis, Universidad Estatal del Sur de Manabí]: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/6469

Lucio, P. A., & Lino, G. L. (2024). Influencia de la planificación presupuestaria en los objetivos estratégicos de los gad parroquiales. Ciencia y Desarrollo, 27(4), 121-129. DOI: https://doi.org/10.21503/cyd.v27i4.2723

Ramos, J. R., Quisocala, T. L., & Bardales, M. R. (2022). Globalización y planificación estratégica en el sector público: Reflexiones en un escenario de riesgo. Revista de Filosofia (Venezuela), (SE2), 458-481.

Zamora, D. J., Peñafiel, E. M., Párraga, J. P., & Contreras, L. P. (2025). La planificación estratégica como mejora continua en el sector público. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(1), 1267–1296: https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.458

Zamora, D. J., Peñafiel, E. M., Párraga, J. P., & Contreras, L. P. (2025). La planificación estratégica como mejora continua en el sector público. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(1), 1267–1296. : https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.458 DOI: https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.458

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Zea Barahona, C. A., Rivadeneira Figueroa, Y. L., & Sanchez Rosillo , A. Y. (2025). Planificación estratégica y responsabilidad administrativa: Una revisión normativa desde la gestión parroquial. Revista Pulso Científico , 3(3), 194–206. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.50

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a