Control presupuestario y la gestión pública: GAD Parroquial Rural La América, Jipijapa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.72

Palabras clave:

Control presupuestario, gestión pública, eficiencia, normativa, parroquia.

Resumen

El estudio sobre control presupuestario y gestión pública en el GAD Parroquial Rural La América, Jipijapa parte de la problemática de una limitada eficiencia en el uso de los recursos, generada por retrasos en transferencias, falta de seguimiento sistemático y escasa capacitación técnica del personal. El objetivo central fue establecer de qué manera el control presupuestario mejora la eficiencia administrativa en la gestión pública local. La metodología se desarrolló bajo un enfoque mixto, aplicando análisis documental, encuestas a los siete funcionarios del GAD y una entrevista al presidente, lo que permitió recoger tanto información objetiva como percepciones institucionales. Los resultados muestran que el 42% de los funcionarios considera que el control presupuestario siempre mejora el uso de recursos, otro 42% que solo a veces, y un 14% que nunca, lo que refleja avances pero también inconsistencias; asimismo, el 57% indicó que el seguimiento se realiza mensualmente, mientras que el 28% de forma trimestral y el 14% no reporta seguimiento periódico; además, el 42% señaló que las dificultades en la ejecución son muy frecuentes, otro 42% poco frecuentes, y el 14% que nunca ocurren; finalmente, el 57% reconoce conocer parcialmente las disposiciones del COOTAD, el 28% completamente y el 14 % no las conoce, evidenciando vacíos normativos. En conclusión, el control presupuestario se constituye en un mecanismo clave para optimizar recursos, fortalecer la transparencia y mejorar la confianza ciudadana, aunque persisten limitaciones estructurales que exigen reforzar la capacitación, garantizar transferencias oportunas y consolidar procesos participativos.

Citas

Acosta, A. J. (2025). Ejecución del presupuesto general del Estado asignado al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Colimes durante el periodo 2023 . Obtenido de [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/17832

Alvarado, K. R. (2025). La planificación presupuestaria y su incidencia en el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Gobierno Autónoma Descentralizado Parroquial Campozano. Obtenido de [Tesis, Universidad Estatal del Sur de Manabí]: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/7719

Arteaga, A. E., Zegarra, S. J., Portillo, D. J., & Carhuamaca, M. A. (2025). La gestión pública en la eficiencia de la ejecución presupuestal en los gobiernos subnacionales: una revisión sistemática. Obtenido de Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 6(1), 1–10: https://doi.org/10.5281/zenodo.15515266

Barrera, J. G., & Martín, M. C. (2021). El papel de la toma de decisiones en el liderazgo organizacional. Obtenido de Revista Gerencia Libre, 7(1), 15–28.

Berraquero, I., & Luque, M. (2021). Gestión y control presupuestario de los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia . Obtenido de Revista Aragonesa de Administración Pública, (20), 321-345: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8141762

Blas, F. G., Uribe, Y. C., Cacho, A., & Valqui, J. M. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública: Revisión sistemática. . Obtenido de Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 290-301.

Caiza, E. Y. (2024). Control presupuestario para la empresa Andesfoods. Obtenido de [Tesis, Universidad Católica del Ecuador]: https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44309

Camacho, V. P., Gavilanes, M. A., Moncayo, Y. P., & Vallejo, D. P. (2022). Toma de decisiones en la gestión estratégica empresarial: información, TICs y marketing digital. Obtenido de Anuales de Investigación, 3(2), 55–72: https://revistas.uta.edu.ec/index.php/bibliotecas/article/view/xxxx

Cedeño, A., & Mendoza, D. (2023). Control presupuestario y eficiencia en los GAD Parroquiales de la provincia de Manabí. . Obtenido de Revista Ecuatoriana de Finanzas Públicas, 6(1), 22–39.

Cedeño, M., & Moreira, A. (2021). Planificación presupuestaria y su incidencia en la eficiencia del gasto público en gobiernos locales del Ecuador. . Obtenido de Revista de Gestión Pública, 13(2), 55-70.

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. (2021). Obtenido de http://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/3401

Flores, Y. A. (2021). Gobierno electrónico y gestión pública. Obtenido de Científica Multidisciplinar, 5(6), 13807-13821: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1359

Fondo Monetario Internacional. (2023). Gestión financiera pública y control presupuestario: prácticas y desafíos globales. Obtenido de IMF Publications: https://www.imf.org

Gavilanes, V. V. (2022). Propuesta de un modelo de control presupuestario de una empresa del sector funerariodel cantón Machala. Obtenido de [Tesis, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil]: http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1712

Moncayo, O. F. (2021). Gestión administrativa financiera y su incidencia en el control presupuestario técnico y sanitario del hospital general Quevedo periodo 2020, plan de mejoramiento. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica Estatal de Quevedo]: https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6374

Quintero, G. R. (2023). Optimización de procesos en la gestión pública ecuatoriana. Obtenido de MQRInvestigar, 7(2), 1703–1732: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.1703-1732

Quishpe, J., & Castillo, R. (2022). La planificación y el control presupuestario en los gobiernos parroquiales rurales. . Obtenido de Revista Observatorio de la Gestión Pública, 15(4), 55–70.

Requelme, D. E. (2021). Presupuesto y control presupuestario en empresas mendocinas. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional de Cuyo]: https://bdigital.uncu.edu.ar/16761

Rivera, G. X., & Parra, J. C. (2023). Presupuesto participativo como estrategia de la gobernanza institucional. Perspectivas desde de la gestión pública local. Obtenido de 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 232-248: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1910

Valencia, M. W. (2022). Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 97-115: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473

Vega, A. J. (2022). Control presupuestario y su incidencia en la gestión de recursos financieros del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Febres Cordero en el periodo 2020 - 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13082

Yerrén, R. H. (17 de abril de 2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316-2335: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2030

Acosta, A. J. (2025). Ejecución del presupuesto general del Estado asignado al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Colimes durante el periodo 2023 . Obtenido de [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/17832

Alvarado, K. R. (2025). La planificación presupuestaria y su incidencia en el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Gobierno Autónoma Descentralizado Parroquial Campozano. Obtenido de [Tesis, Universidad Estatal del Sur de Manabí]: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/7719

Arteaga, A. E., Zegarra, S. J., Portillo, D. J., & Carhuamaca, M. A. (2025). La gestión pública en la eficiencia de la ejecución presupuestal en los gobiernos subnacionales: una revisión sistemática. Obtenido de Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 6(1), 1–10: https://doi.org/10.5281/zenodo.15515266

Barrera, J. G., & Martín, M. C. (2021). El papel de la toma de decisiones en el liderazgo organizacional. Obtenido de Revista Gerencia Libre, 7(1), 15–28.

Berraquero, I., & Luque, M. (2021). Gestión y control presupuestario de los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia . Obtenido de Revista Aragonesa de Administración Pública, (20), 321-345: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8141762

Blas, F. G., Uribe, Y. C., Cacho, A., & Valqui, J. M. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública: Revisión sistemática. . Obtenido de Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 290-301.

Caiza, E. Y. (2024). Control presupuestario para la empresa Andesfoods. Obtenido de [Tesis, Universidad Católica del Ecuador]: https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44309

Camacho, V. P., Gavilanes, M. A., Moncayo, Y. P., & Vallejo, D. P. (2022). Toma de decisiones en la gestión estratégica empresarial: información, TICs y marketing digital. Obtenido de Anuales de Investigación, 3(2), 55–72: https://revistas.uta.edu.ec/index.php/bibliotecas/article/view/xxxx

Cedeño, A., & Mendoza, D. (2023). Control presupuestario y eficiencia en los GAD Parroquiales de la provincia de Manabí. . Obtenido de Revista Ecuatoriana de Finanzas Públicas, 6(1), 22–39.

Cedeño, M., & Moreira, A. (2021). Planificación presupuestaria y su incidencia en la eficiencia del gasto público en gobiernos locales del Ecuador. . Obtenido de Revista de Gestión Pública, 13(2), 55-70.

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. (2021). Obtenido de http://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/3401

Flores, Y. A. (2021). Gobierno electrónico y gestión pública. Obtenido de Científica Multidisciplinar, 5(6), 13807-13821: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1359 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1359

Fondo Monetario Internacional. (2023). Gestión financiera pública y control presupuestario: prácticas y desafíos globales. Obtenido de IMF Publications: https://www.imf.org

Gavilanes, V. V. (2022). Propuesta de un modelo de control presupuestario de una empresa del sector funerariodel cantón Machala. Obtenido de [Tesis, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil]: http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1712

Moncayo, O. F. (2021). Gestión administrativa financiera y su incidencia en el control presupuestario técnico y sanitario del hospital general Quevedo periodo 2020, plan de mejoramiento. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica Estatal de Quevedo]: https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6374

Quintero, G. R. (2023). Optimización de procesos en la gestión pública ecuatoriana. Obtenido de MQRInvestigar, 7(2), 1703–1732: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.1703-1732 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.1703-1732

Quishpe, J., & Castillo, R. (2022). La planificación y el control presupuestario en los gobiernos parroquiales rurales. . Obtenido de Revista Observatorio de la Gestión Pública, 15(4), 55–70.

Requelme, D. E. (2021). Presupuesto y control presupuestario en empresas mendocinas. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional de Cuyo]: https://bdigital.uncu.edu.ar/16761

Rivera, G. X., & Parra, J. C. (2023). Presupuesto participativo como estrategia de la gobernanza institucional. Perspectivas desde de la gestión pública local. Obtenido de 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 232-248: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1910 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1910

Valencia, M. W. (2022). Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 97-115: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473

Vega, A. J. (2022). Control presupuestario y su incidencia en la gestión de recursos financieros del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Febres Cordero en el periodo 2020 - 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/13082

Yerrén, R. H. (17 de abril de 2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316-2335: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2030 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2030

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Morejón Santistevan, M. E., & Loor Baque, Y. N. (2025). Control presupuestario y la gestión pública: GAD Parroquial Rural La América, Jipijapa. Revista Pulso Científico , 3(3), 581–598. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.72

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.