El presupuesto y la gestión pública del GAD parroquial rural La América
DOI:
https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.71Palabras clave:
Presupuesto público, gestión, eficiencia operativa, optimización, participación ciudadana.Resumen
El estudio sobre el presupuesto y la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural La América abordó una problemática vinculada a la limitada disponibilidad de recursos y las deficiencias en la optimización presupuestaria, lo cual afectaba la eficiencia operativa en la ejecución de proyectos comunitarios. Con el objetivo de describir el impacto de la optimización del presupuesto en la gestión pública y su relación con la eficiencia operativa, se aplicó una metodología con enfoque mixto, que combinó encuestas a seis funcionarios y una entrevista al presidente parroquial, considerando una muestra censal de siete participantes. Entre los resultados, se evidenció que el 83% de los funcionarios afirmó que la optimización presupuestaria siempre permitió ejecutar los proyectos con mayor eficiencia operativa, el 67% señaló que la gestión presupuestaria contribuyó en gran medida al cumplimiento de los objetivos institucionales y el 83% reconoció que la escasa participación ciudadana influye directamente en una deficiente asignación de recursos. A partir de estos hallazgos, se concluyó que la optimización del presupuesto fortaleció la gestión pública al priorizar recursos y reducir gastos innecesarios, que la gestión presupuestaria fue clave para cumplir los objetivos institucionales, y que la participación ciudadana resulta determinante para lograr una asignación equitativa y representativa de los recursos.
Citas
Banco Mundial. (2023). Gestión estratégica de recursos en gobiernos locales: herramientas y buenas prácticas. Obtenido de Banco Mundial: https://www.worldbank.org
Blas, F. G., Uribe, Y. C., Cacho, A., & Valqui, J. M. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública. Obtenido de Universidad César Vallejo págs. 290-301: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8471692
Catagua, D. S., & Lucas, V. A. (2024). El presupuesto público del GAD Manta y su incidencia en el desarrollo económico en el cantón. 2017-2022. Obtenido de [Tesis, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí]: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/5561
Chunga, W. (2021). Presupuesto público y calidad del gasto en la Municipalidad de Marcavelica, Sullana. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/61412
Colcha, R. V., Yambay, E. A., Chávez, Z. d., & Ortega, J. M. (2023). El presupuesto público como herramienta de gestión de la política económica. Obtenido de Polo del Conocimiento, 8(7), 304-324: https://orcid.org/0000-0002-2975-2738
Comisión Económica para América Latina y el Caribe . (2023). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2023. . Obtenido de https://www.cepal.org/
De Moya, L. E., González, P. J., Fonseca, M. A., & Pinto, G. J. (2022). Optimización de las finanzas municipales mediante la racionalización del presupuesto público en el municipio de Galapa- Atlántico. Obtenido de [Tesis, Universidad Simón Bolívar]: https://hdl.handle.net/20.500.12442/9566
Delgado, P. (2021). Indicadores de Desempeño en la Gestión Pública: Enfoques y Metodologías. . Obtenido de Editorial Académica.
Donoso, S., Reyes, D., & Arias, Ó. (2023). Reasignación del presupuesto público y política educacional en Chile. Antecedentes, debates y desafíos. Obtenido de Cuadernos de Economía, 41(87), 509-543: https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n87.90575 DOI: https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n87.90575
Garita, R. B. (2021). El presupuesto público y los resultados para el desarrollo humano sostenible en Costa Rica. Obtenido de Revista Centroamericana De Administración Pública, (78), 98–133: https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/126
León, S. V., Heredia, F. D., Urbina, L. R., & Enríquez, R. A. (2023). Prospectiva y modernización en la gestión pública en gobierno locales. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(9), 501-517. DOI: https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.31
Logroño, M. A., Morillo, E. J., & Pavón, L. E. (2022). La nueva gestión pública ecuatoriana y la optimización de recursos a través de la contratación pública. Obtenido de Economía y Negocios, vol. 13, núm. 1, pp. 101-118: https://doi.org/10.29019/eyn.v13i1.936 DOI: https://doi.org/10.29019/eyn.v13i1.936
Mendoza, F., & Rojas, C. (2022). Planificación presupuestaria participativa en territorios rurales: Enfoques innovadores para la asignación de recursos. . Obtenido de Revista de Economía y Gestión Pública, 15(3), 101–118. : https://doi.org/10.31381/regp153-2022
Molina, E. J. (2023). La gestión pública y su relación en la generación de empleo en el Ecuador. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Ambato]: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37626
Oszlack, O. (2023). Hacia una teoría integral de la gestión pública. Obtenido de Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo : http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4767
Pérez, C. P. (2022). El presupuesto público. Obtenido de Universidad Nacional de Luján: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1672
Rojas, L. C. (2021). Presupuesto público y ejecución de proyectos de inversión pública en la Municipalidad de Santiago de Surco. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/54153#:~:text=https%3A//hdl.handle.net/20.500.12692/54153
Valencia, N. d., Chacha, R. D., & Pesántez, J. C. (2024). Contabilidad gubernamental y presupuesto público en fiscalidad del cantón Pablo sexto, Ecuador. Obtenido de SAPIENTIAE Revista de Ciências Sociais, Humanas e Enghenerias, 9(2), 224-235 DOI: https://doi.org/10.37293/sapientiae92.09
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yorleni Janeth Crespo Mutumbajoy, Maryury Elizabeth Morejón Santistevan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.