Planificación presupuestaria y la eficiencia operativa: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial La Unión
DOI:
https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.64Palabras clave:
Planificación presupuestaria, eficiencia operativa, gestión pública, presupuesto.Resumen
La investigación aborda la problemática de la desconexión entre la planificación presupuestaria y los resultados operativos en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial La Unión, donde se evidencian limitaciones en la ejecución del gasto, escasa capacitación técnica y falta de ajustes presupuestarios oportunos. El objetivo principal fue analizar la planificación presupuestaria y su incidencia en la eficiencia operativa de dicha entidad, con el fin de identificar fortalezas y debilidades que afectan el cumplimiento de metas institucionales. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo y no experimental, aplicando métodos deductivo, inductivo y analítico, con técnicas como entrevistas a la presidenta del GAD y un checklist dirigido a cinco funcionarios. Los resultados demostraron una planificación alineada al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, una comunicación interna adecuada y una activa participación ciudadana; sin embargo, se identificaron debilidades en la capacitación del personal y la falta de flexibilidad para actualizar el presupuesto en función de nuevas necesidades. Como conclusión, se destaca que, aunque existen avances importantes en la estructura y ejecución presupuestaria, la eficiencia operativa sigue limitada por factores internos como la formación técnica, el recorte de recursos y la escasa adaptación a los diagnósticos territoriales, lo que requiere atención inmediata para fortalecer la gestión institucional.
Citas
Agurto, I. C. (2021). Influencia del presupuesto por resultados en la ejecución del gasto del RENIEC. Obtenido de [Tesis, Universidad Señor de Sipán]: https://hdl.handle.net/20.500.12802/8144
Alvarado, J. J. (2022). El presupuesto en el gobierno autónomo descentralizado parroquial de San José del Tambo periodo 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Babahoyo]: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/11447
Arias, E. R. (01 de enero de 2021). El presupuesto y la partida presupuestaria. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/partida-presupuestaria.html#google_vignette
Aroni, M. C. (2023). Ejecución presupuestaria y su efecto en el cumplimiento de objetivos y metas presupuestales de la municipalidad provincial de Melgar – Puno, 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/114742
Barrera, R. A. (2024). Ejecución presupuestal y cumplimiento de metas sanitarias del programa presupuestal articulado nutricional, Hospital II-2 Tarapoto 2022. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/133546
Bermeo, A. (2023). La planificación financiera y su incidencia en la asignación presupuestaria para el gad parroquial de Ayapamba. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Machala]: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21671
Cahuana, C. N. (2024). La ejecución presupuestal y su influencia en el cumplimiento de metas en los proyectos de mejoramiento de la Municipalidad Distrital de Calapuja Puno 2021-2022. Obtenido de [Tesis, Universidad José Carlos Mariátegui]: https://repositorio.ujcm.edu.pe/handle/20.500.12819/2345
Campos, K. d. (2021). Gestión presupuestaria y planeamiento estratégico en la Municipalidad distrital de Nanchoc, Cajamarca, 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/85007
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2023). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2023: Política fiscal para una transición sostenible e inclusiva. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.cepal.org/es/publicaciones
Delgado, P. F. (2022). Gasto público del programa presupuestal 0090 y cumplimiento de objetivos en una unidad ejecutora del sector educación, Lambayeque. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/93666
Espinoza, R. F. (2023). Ejecución presupuestal y eficiencia operativa en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – Pasco 2017. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3386
Hanna, K. T., & Gillis, A. S. (2024). Eficiencia operativa. Obtenido de https://www.techtarget.com/searchbusinessanalytics/definition/operational-efficiency
Laoyan, S. (2025). Cómo mejorar la eficiencia operativa. Obtenido de Asana: https://asana.com/es/resources/operational-efficiency
León, G. J., & Romero, E. M. (2023). Gestión operativa y su impacto en la eficiencia de la Coordinación de Servicios de Atención al Ciudadano IESS Manabí. Obtenido de https://orcid.org/0000-0002-0052-9428
Licata, P. (2023). Eficiencia operativa: estrategias y herramientas para reducir costos. Obtenido de https://www.innovaciondigital360.com/cio/eficiencia-operativa-estrategias-y-herramientas-para-reducir-costos/
Pollitt, C., & Bouckaert, G. (2021). Reforma de la gestión pública: un análisis comparativo – En la era de la austeridad . Obtenido de (4ª ed.). Oxford University Press.
Ramírez, S. (2021). Influencia de las Políticas de Recursos Humanos en la Eficiencia Operativa del Sector Público en Perú. . Obtenido de Revista de Políticas Públicas, 15(4), 141-158. : https://doi.org/10.1234/rpp.2021.008
Ruiz, A. (2021). Eficiencia operativa y competitividad empresarial. Obtenido de Editorial Alianza: https://doi.org/10.1234/alianza-competitividad2021
Villegas, B. G. (2025). E-Gobierno y planificación presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural El Anegado, periodo 2023. Obtenido de [Tesis, Universidad Estatal del Sur de Manabí]: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/7422
Yagüe, M. (2024). ¿Qué es la eficiencia operativa? Obtenido de https://www.slimstock.com/es/blog/eficiencia-operativa/
Zavala, J. A., & Reyes, W. J. (2025). Análisis de la ejecución presupuestaria en relación con el PDOT del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Membrillal. Obtenido de Revista Científica Arbitrada De Investigación En Comunicación, Marketing Y Empresa, 8(15), 160-178: https://doi.org/10.46296/rc.v8i15.0320
Prado, D. L., & Pillasagua, A. d. (2022). Política fiscal y el cumplimiento tributario en la empresa Jocemar S.A. Obtenido de Polo del Conocimiento: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4767
Quispe, K. K. (2020). Depreciación de los activos fijos y su efecto en los estados financieros en la empresa Layher Perú S.A.C., Lima – 2018. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/72717
Servicio de Rentas Internas. (2023). Boletín Tributario Anual 2023. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/web/guest/estadisticas-tributarias
Stefanuca, S. (2021). La presentación de los estados financieros: una revisión de la normativa contable internacional. Obtenido de [Tesis, Universidad de Cantabria]: https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/23019
Tomalá, J. L. (2021). Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en los Estados Financieros del sector comercial. Obtenido de Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/5891/1/UPSE-TCA-2021-0082.pdf
Zurita, G. M., Llamuca, J., & Satán, C. D. (2024). Determinantes de la intención del cumplimiento tributario en la ciudad de Riobamba. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional de Chimborazo]: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13618
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mónica del Pilar Quiñónez Cercado, Angie Denise Guillen Pincay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.