Planificación tributaria y eficiencia económica en el turismo rural de Montecristi

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.70

Palabras clave:

Tributación, eficiencia económica, turismo rural, sostenibilidad, Montecristi.

Resumen

El turismo rural sostenible en Montecristi enfrenta una problemática marcada por la informalidad tributaria, la escasa planificación tributaria y la baja eficiencia económica de los emprendimientos, lo que limita la competitividad y la sostenibilidad del sector. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la planificación tributaria y la eficiencia económica en el turismo rural de Montecristi, con miras a identificar mecanismos que fortalezcan la gestión tributaria y promuevan el desarrollo local. La metodología aplicada fue de enfoque mixto, empleando métodos analítico e inductivo-deductivo, con encuestas dirigidas a los 40 propietarios de emprendimientos turísticos rurales vinculados a atractivos como la playa San José, el cerro Montecristi, el sendero Ébano y Sebastián, y la elaboración artesanal del sombrero de paja toquilla, además de una entrevista al director de la Dirección de Gestión de Turismo. Los resultados evidenciaron que el 50% de los encuestados posee un nivel bajo de conocimiento tributario, el 45% no cumple con la declaración de impuestos y el 80% manifestó la necesidad de capacitación en temas tributarios. En consecuencia, se concluye que el bajo nivel de cultura tributaria afecta la formalización y sostenibilidad de los negocios, que la falta de cumplimiento tributario repercute en la rentabilidad y que la capacitación se constituye en un requisito fundamental para fortalecer la eficiencia económica y alinear el turismo rural con el desarrollo sostenible del cantón.

Citas

Amador, C. Y. (2021). Dimensiones del Turismo Sostenible. Obtenido de Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 9(18), 33-34: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/7602

Arroyo, M. V. (2021). Importancia del turismo para el desarrollo local de la provincia Manabí. Obtenido de Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075, 3(1), 44-49. DOI: https://doi.org/10.33936/recus.v3i1.1284

Belmonte, F. (2021). El análisis de la rentabilidad financiera y económica. Obtenido de https://www.ekon.es/blog/analisis-de-la-rentabilidad-financiera-economica/

Campos, L. P., Naranjo, J. R., Rubio, P. G., & Vélez, L. V. (13 de enero de 2023). La Planificación Tributaria en el Ecuador. Obtenido de Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 8(1), 132-151: https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/768

Cantú, R. (2023). Reporte sobre sostenibilidad fiscal: Análisis y prospectivas del Paquete Económico 2023. Obtenido de Centro de Investigación Económica y Presupuestaria: https://ciep.mx/DdYw

Ceballos, H. (2021). Ecoturismo y sostenibilidad en América Latina. . Obtenido de México: Fondo de Cultura Económica.

García, G. (2024). Tipos de empresas según su actividad económica, dimensión y otras variables. Obtenido de https://www.sage.com/es-es/blog/tipos-de-empresas-segun-su-actividad-economica-dimension-y-otras-variables/

Godoy, J. (2020). Modelo de planificación tributaria para mejorar la eficiencia de la Empresa DISTRITEX S.A. en el periodo 2022. Obtenido de [Proyecto de titulación en opción al grado de Magíster en Administración Tributaria] Universidad Tecnológica Israel, Quito: https://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/3151/1/UISRAEL-EC-MASTER-ADMT-378.242-2022-027.pdf

Guevara, P. F., Narváez, C. I., Erazo, J. C., & Machuca, M. d. (2020). Planificación tributaria como herramienta de gestión financiera para el sector industrial de cerámica plana. Caso: Graiman Cía. Ltda. Obtenido de CIENCIAMATRIA: https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/275

Jara, H. (2020). ¿Cuál es la diferencia entre Evaluación Financiera y Evaluación Económica? Obtenido de https://proyectosuntref.wixsite.com/proyectos/post/cu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-evaluaci%C3%B3n-financiera-y-evaluaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica

Marín, T. V. (2021). El turismo como herramienta de desarrollo sostenible en la provincia de Cajamarca. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/72522

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2021). Administración Tributaria 2021: Información Comparativa de la OCDE y otras Economías Avanzadas y Emergentes. Obtenido de Publicaciones de la OCDE: https://doi.org/10.1787/0e3c36a4-en

Pulecio, C. F., Hincapié, J. F., & Romero, J. E. (2021). Publicación: Planificación tributaria para la empresa Transportes y Servicios Especiales de Colombia SAS. Obtenido de [Tesis, Universidad Cooperativa de Colombia]: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/1717568d-4875-4fdb-a92c-45d6b8e6e47f

Raza, D. F., & Acosta, J. (2023). Turismo comunitario y desarrollo local: el caso de Yunguilla en Ecuador. Obtenido de SATHIRI, 18(1), 200-218: https://doi.org/10.32645/13906925.1199 DOI: https://doi.org/10.32645/13906925.1199

Ricardo, D. (2023). Principios de economía política y tributación. Obtenido de Fondo de Cultura Económica de España 332 p.: https://www.torrossa.com/it/resources/an/5654233

Romero, A. J., Pinda, B. R., & Torres, J. E. (2020). La planificación tributaria como herramienta en la gestión financiera empresarial de la provincia de Imbabura. Obtenido de [Tesis, Universidad Regional Autónoma de los Andes]: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11745

Velásquez, M. L., Mera, M. A., García, E. A., Cedeño, R. É., & López, J. R. (2024). Importancia de la Eficiencia Económica en las Empresas Públicas del Ecuador. Obtenido de Revista Veritas De Difusão Científica, 5(2), 571–590. : https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.105 DOI: https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.105

Westreicher, G. (2021). Eficiencia económica. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/eficiencia-economica.html

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Pibaque Pionce, M. S., & Álava Álava, G. P. (2025). Planificación tributaria y eficiencia económica en el turismo rural de Montecristi. Revista Pulso Científico , 3(3), 547–563. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.70

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.