Planeación estratégica en la administración de empresas turísticas: Integración de sostenibilidad y rentabilidad
DOI:
https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.93Palabras clave:
Planeación estratégica, sostenibilidad, rentabilidad, turismo, innovación.Resumen
La industria turística enfrenta el reto de equilibrar la sostenibilidad ambiental y socio-cultural con la rentabilidad económica, situación que ha generado preocupación debido al deterioro de los recursos naturales y al aumento de las demandas sociales. Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo la planeación estratégica en las empresas turísticas puede integrar de forma efectiva la sostenibilidad y la rentabilidad, identificando factores facilitadores y obstáculos comunes en la gestión empresarial. Se empleó una metodología basada en la revisión bibliográfica, recopilando artículos científicos publicados entre 2021 y 2025 en bases de datos como Scopus, Scielo y Web of Science, asegurando la calidad y actualidad de la información. Los resultados evidenciaron un aumento en las investigaciones sobre modelos estratégicos sostenibles, destacando que las empresas que adoptan prácticas sostenibles registran mayores niveles de ocupación (82%), incremento de ingresos (18%) y fidelización de clientes (74%), en comparación con las que no lo hacen. Además, se identificó que la innovación tecnológica y la digitalización fortalecen la competitividad y optimizan la eficiencia operativa. Se concluye que la integración de sostenibilidad y rentabilidad es posible mediante estrategias innovadoras, gobernanza participativa e indicadores ESG, permitiendo construir empresas resilientes y destinos competitivos frente a los desafíos globales actuales.
Citas
Aman, R. (2024). Prácticas de economía circular en la industria turística: Oportunidades y desafíos para el crecimiento sostenible. Revista de Gestión Turística Sostenible, 32(2), 77-89. https://doi.org/10.1080/09669582.2024.117892
Cvelbar, L. K. (2023). Impacto de las certificaciones verdes en la rentabilidad hotelera: un análisis comparativo en Europa. Economía del turismo, 29(1), 52-60. https://doi.org/10.1177/13548166221134211
Fitria, S. (2025). Gestión turística sostenible: Equilibrio entre viabilidad económica y conservación ambiental. Revista Internacional de Turismo y Desarrollo Sostenible, 41(3), 59-65. https://doi.org/10.1080/14616688.2025.117324
Gajdošík, T. (2023). Transformación digital en el turismo: Mejorando la planificación estratégica mediante el análisis de datos y la IA. Revista de turismo, 78(1), 54-63. https://doi.org/10.1108/TR-03-2023-0061
Hristov, D. (2022). Cuadro de Mando Integral de Sostenibilidad como herramienta estratégica para las organizaciones turísticas. Revista de Investigación Turística, 14(2), 101-110. https://doi.org/10.3727/JTR.2022.102
Ladhari, R. (2023). Medición del impacto social y ambiental de las estrategias turísticas. Revista Internacional de Gestión Hotelera, 114, 72-79. https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2023.103650 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2023.103650
Papallou, C., Katafygiotou, S., & Dimopoulos, A. (2024). Gobernanza participativa en la planificación del turismo sostenible. Revista de Marketing y Gestión de Destinos, 32, 95-103. https://doi.org/10.1016/j.jdmm.2024.100845
Sereda, I., Tyurina, O., & Lazhnik, V. (2024). Planificación estratégica y resiliencia en destinos turísticos. Investigación en Turismo y Hostelería., 24(1), 110-120. https://doi.org/10.1177/14673584231128493
Tyurina, O., Cherchyk, A., & Lazhnik, V. (2023). Planificación estratégica en la industria turística: Integrando la sostenibilidad y la rentabilidad. Revista de Política e Investigación Turística, 19(3), 42-50. https://doi.org/10.3727/JTPR.2023.114
Vasilakakis, C., Xanthopoulos, G., & Sotiriou, A. (2023). Prácticas sostenibles y rentabilidad en empresas turísticas: Evidencia de complejos turísticos europeos. Perspectivas de la gestión turística, 47, 37-44. https://doi.org/10.1016/j.tmp.2023.100934
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nelson Adrián Holguín Gutierrez, Carmen Mercedes Tigua Baque, Lisbeth Jazmin Navarrete Bravo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.









