El control interno y la sostenibilidad financiera en Pedro Pablo Gómez

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i4.102

Palabras clave:

Control interno, sostenibilidad financiera, supervisión, transparencia.

Resumen

El estudio aborda la problemática ante la carencia de mecanismos sólidos de control interno en el GAD Parroquial Pedro Pablo Gómez, lo que genera riesgos financieros como uso ineficiente de recursos y ausencia de transparencia. El objetivo principal fue analizar la gestión del control interno y su influencia en la sostenibilidad financiera. La metodología aplicada incluyó un enfoque mixto, utilizando encuestas a los 11 funcionarios y una entrevista al presidente, con una muestra censal que abarcó a toda la población institucional. Los resultados muestran que el 45% de los funcionarios considera que la gestión del control interno contribuye totalmente a la sostenibilidad financiera, el 73% opina que es indispensable reforzarla y el 64% afirma que la supervisión mejora la toma de decisiones financieras. Estos hallazgos evidencian que, aunque existe una base sólida de control interno, es necesario fortalecer la capacitación, el seguimiento y la actualización de procesos. Se concluye que la gestión del control interno es clave para la estabilidad financiera, pero requiere mejoras continuas para garantizar eficiencia, transparencia y desarrollo sostenible en la parroquia.

Citas

Cabrera, P., & Torres, M. (2023). Estrategias de comunicación interna en la gestión pública. Revista de Administración y Gobernanza, 15(2), 66-78. https://doi.org/10.3210/rag.2023.66

Castillo, R., Jiménez, L., & Vásquez, A. (2023). Cultura organizacional y ambiente de control en entidades públicas. Revista de Contabilidad Pública, 19(1), 45-60. https://doi.org/10.4321/rcp.2023.45

Castillo, R., & Molina, F. (2023). Gestión financiera y balance fiscal en gobiernos locales. Revista de Administración Pública, 18(1), 77-90. https://doi.org/10.4321/rap.2023.77

Chávez, P., & Herrera, M. (2024). Liquidez y solvencia en la planificación presupuestaria municipal. Revista Economía y Desarrollo Local, 16(2), 45-58. https://doi.org/10.5432/redl.2024.45

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2024). Panorama de la gestión pública en América Latina. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones

Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO). (1992). Internal control—Integrated framework. New York: COSO.

Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO). (2023). Marco integrado de control interno: Actualización. New York: COSO.

Contraloría General del Estado. (2024). Normas de control interno para el sector público ecuatoriano. Quito: CGE.

Del Valle, S., & Sánchez, C. (2023). Monitoreo y supervisión en la administración pública. Revista Iberoamericana de Control Interno, 11(3), 112-125. https://doi.org/10.4324/rci.2023.112

Domínguez, J., & Herrera, P. (2023). Transparencia y control interno en gobiernos municipales. Revista Latinoamericana de Gestión Pública, 21(2), 98-110. https://doi.org/10.7654/rlgp.2023.98

Gálvez, T., & Romero, E. (2024). Digitalización y transparencia en la comunicación pública. Revista Gestión y Políticas Públicas, 14(1), 77-90. https://doi.org/10.5432/rgpp.2024.77

García, J., & Muñoz, A. (2024). Indicadores de sostenibilidad financiera para la gestión pública. Revista Contabilidad y Sociedad, 21(3), 112-126. https://doi.org/10.4324/rcs.2024.112

García, L., & López, M. (2022). Control interno en el sector público: avances y desafíos en América Latina. Revista Iberoamericana de Contabilidad y Auditoría, 18(2), 55-70. https://doi.org/10.1234/rica.2022.55

Gómez, J., & Martínez, R. (2022). El control interno como herramienta de gestión estratégica. Revista de Administración y Finanzas, 15(3), 77-88. https://doi.org/10.5678/raf.2022.77

Gómez, P. (2023). Control interno y sostenibilidad en la gestión pública. Revista Latinoamericana de Finanzas Públicas, 20(1), 45-58. https://doi.org/10.5432/rlfp.2023.45

González, L., & Almeida, V. (2024). Ejecución presupuestaria y desarrollo comunitario. Revista Latinoamericana de Finanzas Públicas, 15(1), 55-68. https://doi.org/10.5432/rlfp.2024.55

Gutiérrez, L., & Serrano, F. (2023). Gestión de riesgos financieros en organizaciones públicas. Revista Economía y Finanzas, 18(4), 33-49. https://doi.org/10.8765/ref.2023.33

Guerrero, C., & Pincay, R. (2024). Autonomía financiera en gobiernos descentralizados. Revista Economía Pública y Desarrollo, 17(3), 100-115. https://doi.org/10.3210/epd.2024.100

Hernández, P., & Bravo, D. (2023). Innovación y control interno en la administración pública. Revista de Gestión Pública, 10(1), 22-35. https://doi.org/10.9876/rgp.2023.22

Jiménez, R., & Cabrera, D. (2023). Balance fiscal y sostenibilidad en la gestión pública. Revista de Gestión y Finanzas, 14(2), 34-48. https://doi.org/10.3210/rgf.2023.34

López, G., & Carrillo, B. (2024). La supervisión como herramienta de fortalecimiento institucional. Revista Gestión Estratégica, 12(2), 55-68. https://doi.org/10.3425/rge.2024.55

López, M., & Herrera, J. (2024). Capacitación y control interno en gobiernos locales. Revista Gestión Pública y Desarrollo, 16(2), 101-114. https://doi.org/10.5432/rgpd.2024.101

López, M., & Mendoza, J. (2022). Ética y ambiente de control en entidades públicas. Revista Latinoamericana de Administración, 16(2), 100-115. https://doi.org/10.8764/rla.2022.100

Luna, S., & Viteri, P. (2024). Estrategias de autofinanciamiento para gobiernos parroquiales. Revista Desarrollo Local, 19(2), 89-102. https://doi.org/10.7654/rdl.2024.89

Márquez, V., & Ramírez, O. (2024). Corrupción y debilidad en el ambiente de control. Revista Internacional de Finanzas Públicas, 20(3), 130-144. https://doi.org/10.5432/rifp.2024.130

Martínez, J., & López, C. (2023). Liquidez y solvencia como indicadores de sostenibilidad. Revista Economía y Finanzas, 20(3), 60-74. https://doi.org/10.8765/ref.2023.60

Mendoza, F. (2023). Supervisión y toma de decisiones financieras en la administración pública. Revista Iberoamericana de Contabilidad, 18(1), 55-67. https://doi.org/10.4321/rica.2023.55

Morales, K., & Peña, R. (2023). Políticas de control y procedimientos financieros. Revista Contabilidad y Auditoría, 15(2), 78-92. https://doi.org/10.5678/rca.2023.78

Moreno, P., & Aguilar, T. (2024). Balance fiscal y control del gasto público. Revista de Finanzas Públicas, 12(2), 77-90. https://doi.org/10.3210/rfp.2024.77

Paredes, S., Jiménez, A., & Molina, F. (2021). Historia y evolución del control interno: De la contabilidad a la gestión integral. Revista Contabilidad y Sociedad, 12(4), 45-60. https://doi.org/10.5678/rcs.2021.45

Pérez, C., & Andrade, S. (2024). El modelo COSO y su aplicación en la administración pública. Revista de Finanzas y Control, 10(1), 22-35. https://doi.org/10.2345/rfc.2024.22

Pérez, M., & Carrasco, J. (2024). Transparencia y balance fiscal en gobiernos locales. Revista Gobernanza y Administración Pública, 15(1), 23-37. https://doi.org/10.5432/rgap.2024.23

Pineda, H., & Salazar, F. (2022). Análisis de solvencia y liquidez en instituciones públicas. Revista Internacional de Finanzas, 10(4), 99-113. https://doi.org/10.7654/rif.2022.99

Ramírez, O. (2023). Cumplimiento normativo y cultura organizacional en entidades públicas. Revista Gestión y Sociedad, 15(1), 90-104. https://doi.org/10.8765/rgs.2023.90

Ramírez, P., & Castillo, R. (2023). Control interno y eficiencia administrativa en la gestión pública. Revista Latinoamericana de Administración Pública, 19(2), 66-80. https://doi.org/10.4321/rlap.2023.66

Ramírez, V., Torres, E., & Lara, J. (2024). Indicadores de liquidez y solvencia en el sector público. Revista Finanzas y Desarrollo, 13(3), 40-53. https://doi.org/10.4321/rfd.2024.40

Ríos, V., & Cedeño, G. (2024). Ejecución presupuestaria y sostenibilidad financiera. Revista Economía y Políticas Públicas, 14(1), 50-65. https://doi.org/10.9876/repp.2024.50

Rodríguez, L., & Sánchez, P. (2023). Control interno y toma de decisiones en gobiernos locales. Revista Latinoamericana de Finanzas Públicas, 19(2), 101-115. https://doi.org/10.6543/rlfp.2023.101

Ruiz, P., & Torres, E. (2023). Herramientas para la evaluación de la sostenibilidad financiera. Revista Gestión Estratégica, 19(1), 44-58. https://doi.org/10.5432/rge.2023.44

Salinas, L., & Bravo, P. (2024). Actividades de control para la transparencia financiera. Revista Gestión y Control, 19(2), 50-65. https://doi.org/10.5432/rgc.2024.50

Serrano, D., & Paredes, J. (2023). Análisis de la subejecución presupuestaria en gobiernos locales. Revista de Administración Financiera, 11(3), 78-92. https://doi.org/10.5432/raf.2023.78

Silva, D., & Figueroa, J. (2022). Evaluaciones independientes en el sistema de control interno. Revista Auditoría y Supervisión, 13(1), 41-55. https://doi.org/10.8765/ras.2022.41

Tapia, L., & Mendoza, R. (2023). Capacidad de autofinanciamiento y desarrollo territorial. Revista Iberoamericana de Economía Pública, 18(2), 105-120. https://doi.org/10.7654/riep.2023.105

Torres, J. (2023). Estrategias de fortalecimiento del control interno en entidades públicas. Revista Iberoamericana de Administración Pública, 15(2), 87-99. https://doi.org/10.9876/riap.2023.87

Torres, L., Vega, M., & Rodríguez, F. (2022). Supervisión y confianza ciudadana en gobiernos locales. Revista Gestión Pública y Democracia, 17(1), 33-47. https://doi.org/10.8765/rgpd.2022.33

Vera, M., & Torres, A. (2024). Gobernanza y control interno en tiempos de transformación digital. Revista Iberoamericana de Políticas Públicas, 21(1), 88-102. https://doi.org/10.7654/ripp.2024.88

Villarreal, A., & Torres, F. (2022). Adaptación de la evaluación de riesgos en entornos cambiantes. Revista de Administración Pública, 17(4), 88-102. https://doi.org/10.9876/rap.2022.88

Zambrano, P., & Pacheco, L. (2024). Evaluación de riesgos y gestión presupuestaria en gobiernos parroquiales. Revista Desarrollo Local, 14(1), 67-80. https://doi.org/10.2345/rdl.2024.67

Descargas

Publicado

2025-10-15

Cómo citar

Calle García, A. J., & Reina Piloso, M. R. (2025). El control interno y la sostenibilidad financiera en Pedro Pablo Gómez. Revista Pulso Científico , 3(4), 17–30. https://doi.org/10.70577/rps.v3i4.102

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a