La inteligencia artificial como herramienta para la predicción de escenarios económicos en mercados inestables

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v2i1.17

Palabras clave:

Inteligencia artificial, Economía, Mercados inestables, Aprendizaje automático, Toma de decisiones.

Resumen

La creciente inestabilidad de los mercados económicos a nivel global, generada por factores como crisis sanitarias, volatilidad geopolítica y cambios tecnológicos disruptivos, ha evidenciado la necesidad de contar con herramientas predictivas más eficientes para anticipar escenarios complejos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una solución innovadora, capaz de procesar grandes volúmenes de datos y generar proyecciones útiles para la toma de decisiones estratégicas. El objetivo de este estudio fue analizar el uso de la IA como herramienta predictiva de escenarios económicos en mercados inestables, considerando sus alcances, limitaciones y potencial de aplicación en contextos volátiles. La investigación se sustentó en una revisión literaria sistemática de fuentes académicas recientes, adoptando un enfoque cualitativo mediante análisis de contenido. Los resultados revelan que la IA mejora significativamente la precisión de las proyecciones económicas, reduce el margen de error humano y permite adaptarse en tiempo real a cambios bruscos del entorno. Sin embargo, también se identifican limitaciones vinculadas al sesgo de los datos, la falta de talento especializado y los desafíos éticos en el uso de algoritmos. Se concluye que la integración de la IA en la planificación económica no solo fortalece la resiliencia institucional, sino que promueve estrategias más sostenibles y adaptativas en contextos de alta incertidumbre.

Citas

Acedo, S. (2023). Aplicación práctica de la inteligencia artificial en la gestión empresarial. Obtenido de [Tesis, Universidad Rey Juan Carlos]: https://hdl.handle.net/10115/24590

Alcántara, L. A. (2022). Uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en la empresa. Obtenido de [Tesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/660347

Aranea, A. (2020). Inteligencia artificial: oportunidades y desafíos. Obtenido de https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20200918STO87404/inteligencia-artificial-oportunidades-y-desafios

Atsmon, Y. (2023). La Inteligencia artificial en la estrategia. Obtenido de https://www.mckinsey.com/featured-insights/destacados/la-inteligencia-artificial-en-la-estrategia/es

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. (2021). Inteligencia artificial para modernizar los Estados de América Latina. Obtenido de https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2021/09/inteligencia-artificial-para-modernizar-los-estados-de-america-latina/

Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). La inteligencia artificial al servicio del bien social en América Latina y el Caribe: Panorámica regional e instantáneas de doce países. Obtenido de https://publications.iadb.org/es/la-inteligencia-artificial-al-servicio-del-bien-social-en-america-latina-y-el-caribe-panor%C3%A1mica-regional-e-instant%C3%A1neas-de-doce-paises

Castañeda, M. S. (2020). Aplicación de inteligencia artificial para la sostenibilidad en las organizaciones. Obtenido de [Tesis, Universidad El Bosque]: https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/5994

Cerpa, Á. (25 de enero de 2023). Inteligencia Artificial en la investigación de mercados. Obtenido de Buildt: https://buildt.tech/blog/inteligencia-artificial-en-la-investigacion-de-mercados

Contreras, F., & Olaya, J. C. (2023). Beneficios de la implementación de la inteligencia artificial en la administración de empresas: una revisión sistemática. Obtenido de Revista De Administración, 4(8), 213-228. : https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i8.58

Damià, J. (2023). El nuevo rol de los directivos en la era de la inteligencia artificial. Obtenido de Harvard Deusto business review, (347), 52-59.

Delgado, J. L. (2023). Principales casos de uso de la Inteligencia Artificial para la Banca. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/principales-casos-de-uso-la-inteligencia-artificial-delgado-sulbar%C3%A1n-ivrpf/

Díaz, Z. R. (2022). Ética y uso de algoritmos e inteligencia artificial por Amazon. Análisis valorativo. Obtenido de [Tesis, Universidad Pontificia Comillas]: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/56982

Dynatrace. (2023). La “IA combinada” será fundamental para el éxito de la implantación de la inteligencia artificial en las empresas, de acuerdo con el último informe de Dynatrace. Obtenido de https://www.dynatrace.com/news/press-release/la-ia-combinada-sera-fundamental-para-el-exito-de-la-implantacion-de-la-inteligencia-artificial-en-las-empresas-de-acuerdo-con-el-ultimo-informe-de-dynatrace/

Forbes . (2023). Inteligencia Artificial. Obtenido de https://www.forbes.com.ec/tags/inteligencia-artificial-t386

García, B. A. (2023). Inteligencia Artificial y economía. Obtenido de Revista Ciencias Económicas, 1(1), 31–36: https://revistas.ues.edu.sv/index.php/rce/article/view/2735

Gómez, D., & Herrera, S. (2021). Modelos predictivos y economía digital: Una mirada desde la inteligencia artificial. . Obtenido de Revista Iberoamericana de Economía Digital, 8(2), 115–132.

Gutiérrez, K. M. (2023). Inteligencia artificial generativa. Obtenido de Enfoques, 4(2), 57–82: https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/EFQ/article/view/1075

Lee, K.-F. (2020). Superpotencias de la inteligencia artificial. Obtenido de Editorial Planeta, S.A: https://planetadelibrosec0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/43/42371_Superpotencias_de_la_IA.pdf

Limón, R. (2023). Emilio Carrizosa, matemático: “El liderazgo de la inteligencia artificial no lo tienen ahora mismo los gobiernos, sino empresas privadas”. Obtenido de https://elpais.com/tecnologia/2023-03-05/emilio-carrizosa-matematico-el-liderazgo-de-la-inteligencia-artificial-no-lo-tienen-ahora-mismo-los-gobiernos-sino-empresas-privadas.html

Lopezosa, C., & Codina, L.¬s. (2023). Probando Bard: así¬ funciona la Inteligencia Artificial Generativa de Google. Obtenido de Anuario ThinkEPI, 17: https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a25

Lucro. (31 de mayo de 2023). El uso de la Inteligencia Artificial en la Investigación de Mercados. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/el-uso-de-la-inteligencia-artificial-en-investigaci%C3%B3n-mercados/?originalSubdomain=es

Macías, J. C. (2023). Inteligencia Artificial en la innovación y desarrollo de nuevos productos basados en las TIC. Obtenido de INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Ciudad de México: https://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1027/645

Martínez, A. G., & Medina, R. P. (2020). Tecnologías en la inteligencia artificial para el Marketing: una revisión de la literatura. Obtenido de Pro Sciences, 4(30), 36-47: https://core.ac.uk/download/pdf/287162093.pdf

Martínez, P., & Cedeño, K. (2023). Personalización de servicios mediante inteligencia artificial: un enfoque estratégico para el cliente digital. Obtenido de Revista Científica de Marketing y Negocios, 12(1), 33–47.

Moreno, A., & Vélez, C. (2022). Toma de decisiones económicas asistida por IA: Entre la predicción y la estrategia adaptativa. . Obtenido de Universidad Autónoma del Sur.

Napitu, A. (2023). +150 Estadísticas de Inteligencia Artificial en 2023. Obtenido de https://www.techopedia.com/es/estadisticas-inteligencia-artificial

Sánchez, R., & Delgado, M. (2023). Inteligencia artificial en la economía del futuro: Riesgos, beneficios y sostenibilidad. . Obtenido de Análisis Económico Contemporáneo, 12(1), 87–104.

Torres, B., & Medina, J. (2023). Mercados volátiles e inteligencia artificial: Estudio de casos en América Latina. Obtenido de Observatorio de Innovación Económica.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

Villegas Flores, F. M. (2024). La inteligencia artificial como herramienta para la predicción de escenarios económicos en mercados inestables. Revista Pulso Científico , 2(1), 1–15. https://doi.org/10.70577/rps.v2i1.17

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.