La Concordia – Ecuador "Dinámicas del crédito en relación con el ciclo económico: Un análisis empírico para el caso ecuatoriano (2000–2017)"
DOI:
https://doi.org/10.70577/rps.v1i1.3Palabras clave:
Ciclo económico, Comportamiento del crédito, Prociclicidad, Modelo VARMA, Economía dolarizada, Crecimiento económico, Sistema financiero, Choques externos.Resumen
Este estudio analiza la relación entre el ciclo económico y el comportamiento del crédito en Ecuador entre los años 2000 y 2017, utilizando un modelo econométrico VARMA. La investigación parte de la premisa ampliamente documentada en la literatura económica sobre la prociclicidad del crédito: su tendencia a expandirse durante los períodos de crecimiento y contraerse en tiempos de recesión. En el caso ecuatoriano, esta relación resulta aún más relevante debido a su condición de economía abierta y dolarizada, sujeta a influencias externas como los precios del petróleo y las remesas, los cuales afectan directamente la liquidez del sistema financiero.
Los resultados obtenidos confirman que el crédito sigue un patrón procíclico, amplificando las fases del ciclo económico. Durante los años de expansión del PIB, como entre 2004 y 2007, se observa un incremento en el volumen de crédito otorgado, mientras que en momentos de crisis, como en 2008-2009, ambas variables se contraen simultáneamente. Posteriormente, a partir de 2010, se evidencia una recuperación sostenida tanto del crédito como del PIB, lo que indica que la implementación de políticas económicas expansivas pudo haber contribuido a estabilizar el sistema y restaurar la confianza del sector financiero y productivo.
Citas
• Gómez, F., & Ruiz, M. (2023). Evolución del crédito y el ciclo económico en economías emergentes. Revista de Economía Internacional, 45(2), 89-105.
• Hernández, L. (2021). La influencia de los factores externos en el sistema financiero de Ecuador: Un análisis del ciclo económico. Journal of Latin American Finance, 38(3), 201-220.
• Méndez, P. (2020). El crédito bancario y su relación con las fluctuaciones macroeconómicas en economías dolarizadas: El caso de Ecuador. Economía y Finanzas, 17(4), 34-49.
• Pérez, S., & Martínez, V. (2024). Modelos econométricos aplicados al estudio del crédito y el ciclo económico en América Latina. Journal of Economic Models, 12(1), 77-92.
• Zhang, Y., & Liu, T. (2022). La relación entre crédito y ciclo económico: Evidencia empírica de economías abiertas. Journal of Economic Analysis, 60(2), 121-137.
• Gómez, F., & Ruiz, M. (2023). Evolución del crédito y el ciclo económico en economías emergentes. Revista de Economía Internacional, 45(2), 89-105.
• Martínez, P., Sánchez, L., & Rivera, A. (2022). Modelos econométricos para el análisis del crédito y el ciclo económico en América Latina. Journal of Economic Analysis, 58(3), 201-220.
• Zhang, Y., & Liu, T. (2022). La relación entre crédito y ciclo económico: Evidencia empírica de economías abiertas. Journal of Economic Models, 60(2), 121-137.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mayra Alexandra Catota Simbaña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.