El COOTAD como letra muerta en la gestión parroquial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.53

Palabras clave:

Gestión parroquial, planificación financiera, descentralización, autonomía local.

Resumen

La investigación se desarrolló en el contexto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales del Ecuador, con el propósito de analizar la aplicación del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y su impacto en la planificación financiera local. El problema identificado radica en que, aunque esta normativa establece principios de autonomía, participación ciudadana y equidad territorial, su cumplimiento en la práctica resulta limitado, lo que genera deficiencias en la gestión presupuestaria y en la articulación con los planes nacionales y territoriales. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del marco legal, identificando sus limitaciones y posibles áreas de mejora en la gestión pública parroquial. Se utilizó una metodología cualitativa basada en revisión literaria de normas, estudios académicos y documentos técnicos para sintetizar hallazgos sobre fortalezas y debilidades del COOTAD en su implementación. Los resultados evidencian que, si bien el marco legal es sólido, su aplicación enfrenta obstáculos relacionados con carencias técnicas, limitaciones financieras y débil coordinación interinstitucional, lo que contribuye a que se perciba como “letra muerta” en varios territorios rurales. Se concluye que es necesario fortalecer las capacidades institucionales, implementar mecanismos de control social efectivos y garantizar una distribución equitativa de recursos para convertir al COOTAD en una herramienta operativa de desarrollo local.

Citas

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. (2019). https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf

Consejo Nacional de Competencias. (2022). Informe sobre la transferencia de competencias a los GAD parroquiales rurales. . Quito: CNC.

Constitución de la República del Ecuador. (2021). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Ferrajoli, L. (2019). Derecho y razón: Teoría del garantismo penal. Trotta.

Izquierdo, A. R. (2022). Modelo de gestión administrativa para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Guayllabamba, Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha. [Tesis, Universidad Central del Ecuador]: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7938

Kelsen, H. (2020). Teoría pura del derecho. (2.ª ed.). UNAM. (Trabajo original publicado en 1960).

Luzardo, V. S., & Proaño, P. W. (2024). Gestión administrativa y mejora del recurso del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Valle de la Virgen. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 2697-3456, 8(15), 570–581.: https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/525

Pérez, J., & Mendoza, R. (2022). Descentralización y autonomía territorial en Ecuador: Avances y desafíos. Revista Andina de Políticas Públicas, 14(2), 45-62.

Ponce, B. E. (2020). Modelo de Gestión Administrativa para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura. [Tesis, Universidad Regional Autónoma de los Andes]: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11171

Serrano, M., & Villavicencio, D. (2023). Gobernanza local y desafíos en la gestión parroquial ecuatoriana. . Revista de Administración Pública y Territorio, 19(3), 77-93.

Tixi, D. F., Machado, M. E., & Iglesias, J. X. (2021). El cumplimiento de una de las finalidades de la pena, letra muerta en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2793 DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2793

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Manobanda Suárez, A. A., Chilan Choez, J. P., & Toala Tumbaco, A. S. (2025). El COOTAD como letra muerta en la gestión parroquial. Revista Pulso Científico , 3(3), 235–249. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.53

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.