Administración de recursos y la gestión presupuestaria del GAD Parroquial La Unión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.82

Palabras clave:

Recursos, presupuesto, control interno, planificación financiera.

Resumen

El estudio abordó la problemática de la deficiente administración de recursos y la gestión presupuestaria en el GAD Parroquial La Unión, la cual se refleja en la falta de controles internos, asignaciones poco alineadas a las prioridades comunitarias y recursos insuficientes para cubrir demandas urgentes. El objetivo principal fue describir de qué manera la administración de recursos incide en la planificación presupuestaria, buscando estrategias que promuevan la transparencia y eficiencia en la gestión. La metodología aplicada combinó enfoques cualitativo y cuantitativo, utilizando entrevistas al presidente y encuestas a los siete funcionarios de la institución, conformando así una muestra censal. Los resultados muestran que el 43% de los funcionarios percibe eficiencia en la administración de recursos, mientras que un 57% considera que la falta de control interno afecta gravemente la transparencia. Asimismo, solo el 29% afirma que los recursos cubren las necesidades urgentes, evidenciando una brecha significativa entre la planificación y la realidad financiera. Se concluye que es necesario fortalecer los mecanismos de control interno, optimizar la asignación de recursos y promover la participación ciudadana para mejorar la ejecución presupuestaria y recuperar la confianza comunitaria.

Citas

Banco Interamericano de Desarrollo. (2022). Gestión financiera en gobiernos locales: Retos y oportunidades para América Latina. BID. https://publications.iadb.org

Chiavenato, I. (2021). Introducción a la teoría general de la administración (9.ª ed.). McGraw-Hill.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2023). Estudio económico de América Latina y el Caribe 2023: Desafíos de la política fiscal en tiempos de incertidumbre. CEPAL. https://www.cepal.org

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449. Asamblea Nacional Constituyente.

Contraloría General del Estado. (2024). Informe anual de control gubernamental 2024. Quito, Ecuador.

Gómez, A. (2022). Presupuesto público y gestión financiera estatal. Editorial Síntesis.

Hernández, R., & Mendoza, C. (2022). Metodología de la investigación (7.ª ed.). McGraw-Hill.

Koontz, H., & Weihrich, H. (2021). Elementos de administración: Un enfoque internacional. McGraw-Hill.

López, J. (2022). Gestión presupuestaria en el sector público: Fundamentos y aplicaciones. Editorial Universitaria.

López, M., & Mendoza, R. (2023). Desafíos de la gestión pública en gobiernos parroquiales rurales. Revista de Administración y Políticas Públicas, 15(2), 45-59. https://doi.org/10.32719/123456

Musgrave, R., & Musgrave, P. (2021). Hacienda pública teórica y aplicada. McGraw-Hill.

Osborne, D., & Gaebler, T. (2022). Reinventando el gobierno: Cómo el espíritu empresarial está transformando el sector público. Editorial Paidós.

Rivera, P. (2023). Transparencia y eficiencia en la gestión presupuestaria. Revista Iberoamericana de Finanzas Públicas, 9(1), 22-37. https://doi.org/10.1590/finpub.2023.09.01

Sampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2022). Metodología de la investigación (7.ª ed.). McGraw-Hill.

Secretaría Nacional de Planificación. (2024). Guía para la planificación y presupuesto en los gobiernos autónomos descentralizados. Quito, Ecuador.

Torres, M. (2022). Evaluación de la ejecución presupuestaria en gobiernos locales. Revista de Estudios Administrativos, 10(3), 78-92. https://doi.org/10.1016/revadm.2022.10.03

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Morejón Santistevan , M. E., & Guaranda Montero, L. M. (2025). Administración de recursos y la gestión presupuestaria del GAD Parroquial La Unión. Revista Pulso Científico , 3(3), 750–766. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.82

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.