Intervención de enfermería en la promoción de la lactancia materna exclusiva en comunidades urbanas vulnerables
DOI:
https://doi.org/10.70577/rps.v2i2.21Palabras clave:
Lactancia materna, Enfermería, Comunidades vulnerables, Salud comunitaria, Atención primaria.Resumen
La lactancia materna exclusiva es una práctica esencial para el desarrollo integral del lactante, sin embargo, en comunidades urbanas vulnerables su implementación se ve afectada por factores sociales, económicos y culturales que limitan su sostenibilidad. Este estudio se planteó con el objetivo de analizar el impacto de las intervenciones de enfermería en la promoción de la lactancia materna exclusiva en dichos contextos, con el fin de generar evidencia útil para fortalecer las estrategias comunitarias de salud y el rol de la enfermería en la atención primaria. Se utilizó una metodología cualitativa basada en revisión documental, que permitió examinar investigaciones, guías técnicas y artículos científicos recientes. Los resultados evidenciaron que las intervenciones educativas, la consejería individual, las visitas domiciliarias y los programas comunitarios liderados por personal de enfermería incrementan significativamente el conocimiento materno, la adherencia a la lactancia y la confianza en la capacidad de amamantar. Se concluye que la enfermería, desde un enfoque humanizado y comunitario, es clave para superar las barreras estructurales que enfrentan las madres, por lo que se recomienda institucionalizar estas prácticas como parte de políticas públicas integrales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Wendy Julexy Intriago Vite

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.