Planificación financiera y la gestión pública: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Puerto Cayo, 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.38

Palabras clave:

Planificación financiera, transparencia, gestión pública, participación ciudadana.

Resumen

El estudio analiza la relación entre la planificación financiera y la transparencia en la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Puerto Cayo, en respuesta a las limitaciones identificadas en la ejecución presupuestaria, como la escasa formación técnica del personal, la débil cultura de rendición de cuentas y la baja participación ciudadana. El objetivo principal fue determinar cómo la planificación financiera impacta en la transparencia institucional durante el año 2024. Para ello, se aplicó una metodología con enfoque descriptivo, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos mediante encuestas y entrevistas a autoridades del GAD. Los resultados revelan que el 50 % de los funcionarios considera que la planificación está alineada con los objetivos institucionales, mientras que el otro 50 % indica que esta alineación es solo parcial; asimismo, el 75 % cree que la planificación mejora totalmente la rendición de cuentas. En cuanto al cumplimiento normativo, el 50 % lo percibe como total y el otro 50 % como parcial; y respecto a la participación ciudadana, apenas el 25 % considera que esta es activa. Se concluye que, aunque existen avances en planificación y transparencia, persisten deficiencias en la articulación estratégica, en la formación comunitaria y en el cumplimiento normativo, lo que limita la efectividad de la gestión pública local.

Citas

Acero, M. R. (2020). Auditoría de gestión como herramienta en procesos de transparencia en organizaciones del sector público. Obtenido de [Tesis, Universidad Católica de Cuenca]: https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/69ec2025-565a-4fa6-8d93-74b6d8acbb81/content

Acosta, L. (2022). Estrategia de fortalecimiento de la participación ciudadanía en la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Rocafuerte. Obtenido de [Tesis, Universidad Estatal del Sur de Manabí]: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4061

Arévalo, R. A., & Barbarán, H. P. (2021). La transparencia en la administración de los recursos públicos. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 5526-5539: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.705 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.705

Barria, L. (2022). Propuesta de control gubernamental para mejorar la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla, Loreto - 2022. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/96399

Bermeo, A. (2023). La planificación financiera y su incidencia en la asignación presupuestaria para el gad parroquial de Ayapamba. Obtenido de [Tesis, Universidad Técnica de Machala]: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21671

Blas, F. G., Uribe, Y. C., Cacho, A., & Valqui, J. M. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública: Revisión sistemática. . Obtenido de Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 290-301.

Cedeño, M., & Moreira, A. (2021). Planificación presupuestaria y su incidencia en la eficiencia del gasto público en gobiernos locales del Ecuador. . Obtenido de Revista de Gestión Pública, 13(2), 55-70.

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas . (2021). Obtenido de https://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/3401

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2023). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2023: La gestión pública como pilar del desarrollo sostenible. . Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/es/publicaciones/48808

Corrales, G. d., & Galindo, V. (2022). Planificación financiera y capacidad productiva en la municipalidad provincial de Chincheros-Apurímac, Periodo 2021. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/101670

Dávila, M. R., Coka, D. F., & Álvarez, M. E. (2021). Transparencia y control social en la contratación pública en Ecuador. Obtenido de Universidad Y Sociedad, 13(S2), 385–391: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2324

Delgado, P. (2021). Indicadores de Desempeño en la Gestión Pública: Enfoques y Metodologías. . Obtenido de Editorial Académica.

Fondo Monetario Internacional. (2021). Transparencia fiscal y gobernanza: Fortaleciendo la planificación financiera pública. Obtenido de https://www.imf.org/es/Publications

García, R. L. (24 de febrero de 2020). La transparencia y la rendición de cuentas como elementos de innovación en los municipios catalanes. Obtenido de GIGAPP Estudios Working Papers, 7(140-149), 23-40: https://www.gigapp.org/ewp/index.php/GIGAPP-EWP/article/view/170

Huiman, R. (2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316-2335: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2030

Kohonen, M. (24 de enero de 2022). Transparencia Financiera: Perspectivas para el 2022. Obtenido de https://financialtransparency.org/transparencia-financiera-perspectivas-para-el-2022/

Lorenz, F. U. (2024). Análisis y planificación financiera. Obtenido de Fundación Universitaria Konrad Lorenz: https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5608

Maestre, J. D. (2022). Publicación: Planificación financiera como herramienta de gestión empresarial en las procesadoras de sal del municipio de Maicao. Obtenido de [Tesis, Universidad de La Guajira]: https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/689

Martínez, R. (2022). Control interno y transparencia en la gestión pública: un análisis comparativo. . Obtenido de Revista de Administración Pública, 38(1), 112-130.

Perez, E. J. (2022). Control previo y transparencia de gestión de una entidad pública de Lima Este, 2022. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://hdl.handle.net/20.500.12692/103343

Quiñónez, M. d., & Quimis, A. J. (2024). Planificación financiera y su impacto en la eficiencia del uso de los recursos del GAD Parroquial La América. Obtenido de Ciencia y Desarrollo, 27(3), 477-489: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v27i3.2708 DOI: https://doi.org/10.21503/cyd.v27i3.2708

Rodríguez, W. (2025). Sílabo de Planificación Financiera. Obtenido de Universidad Continental.

Yerrén, R. H. (17 de abril de 2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316-2335: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2030. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2030

Descargas

Publicado

2025-07-22

Cómo citar

Del Pino Yépez, G. M., & Cercado Choez, G. D. (2025). Planificación financiera y la gestión pública: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Puerto Cayo, 2024. Revista Pulso Científico , 3(3), 1–20. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.38

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.