El incumplimiento en los pagos de servicios de agua potable y saneamiento: Causa y consecuencia de la empresa EPMAPSE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.41

Palabras clave:

Morosidad, sostenibilidad financiera, cultura de pago, agua potable.

Resumen

El estudio aborda la problemática del incumplimiento en los pagos de los servicios de agua potable y saneamiento en la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas, situación que ha comprometido su sostenibilidad operativa y financiera. El objetivo fue analizar las causas y consecuencias de este incumplimiento, considerando la percepción de los responsables del área financiera y contable. Se aplicó una metodología de enfoque mixto, con métodos descriptivo, explicativo y bibliográfico, mediante entrevistas a funcionarios clave y análisis documental. Los resultados evidencian que factores como la desinformación tarifaria, la débil cultura de pago, las condiciones socioeconómicas precarias y la falta de saneamiento previo del pasivo por parte del Estado inciden directamente en la morosidad, generando deterioro en la infraestructura, suspensión de servicios en sectores vulnerables y descontento social. En consecuencia, se concluye que la empresa requiere fortalecer la planificación financiera, optimizar la gestión de cartera vencida y fomentar la corresponsabilidad ciudadana a través de una gestión participativa y transparente.

Citas

Aguirre, E. V., & Castro, M. A. (2020). Publicación: Factores que inciden en la cartera vencida de la Dirección de Agua potable y Alcantarillado del Municipio del cantón Rumiñahui, período enero a mayo 2019. [Tesis, Universidad Central del Ecuador]: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20793

Asamblea General de las Naciones Unidas. (2010). Resolución 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento. . https://www.un.org/es/ga/64/resolutions.shtml

Calderón, E. A., Saenz, F. G., Saenz, J. A., Colchado, A. M., Colchado, J. C., & Vallejo, I. A. (2024). Conciencia y Costo: La Relación entre Cultura del Agua y el Pago por el Servicio en el Barrio Suchiche. TecnoHumanismo, 4(3), 1-97.

Cedeño, C. V., & Esteves, Z. I. (2022). El acceso al agua en Ecuador: Impacto y posibles soluciones. DOI 10.35381/cm.v9i1.1077

Comisión Económica para América Latina y el Caribe . (2023). Panorama del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas: https://www.cepal.org/es/publicaciones

Constitución de la República del Ecuador. (2021). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento Esmeraldas. (2023). Informe Rendicion Cuentas. https://epmapse.gob.ec/wp-content/uploads/2024/06/INFORMERENDICIONCUENTAS2023.pdf

Espinoza, C. E., & Muñoz, F. I. (2025). Servicio de agua potable en los usuarios de la JASS del Centro Poblado Tres Estrellas, Distrito de Aucallama. 2024. [Tesis, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]: http://hdl.handle.net/20.500.14067/11184

Gonzales, L. A., & Vallejos, M. Y. (2020). Efectos sociales del desabastecimiento en agua potable y saneamiento básico. [Tesis, Universidad Tecnológica del Perú]: https://hdl.handle.net/20.500.12867/3720

Guerrero, O. M., & Vegas, H. J. (2023). Gobernanza en las empresas públicas. Estrategias para mejorar la calidad del servicio al usuario. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 177-193: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1860 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1860

Huamani, K. S., & Soria, Y. Y. (2024). Factores socioeconómicos y la disposición a pagar para el mejoramiento del servicio de agua potable en las asociaciones pro-viviendas – Jass Rocatarpeya del distrito de Santiago, Cusco 2023. [Tesis, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]: http://hdl.handle.net/20.500.12833/2676

Huaraya, D. G. (2024). Recaudación de recursos y su influencia en el cumplimiento de prestación de servicios básicos de la empresa municipal de saneamiento básico de Puno, 2021- 2022. [Tesis, Universidad Privada San Carlos]: http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/792

Menoscal, F. A., & García, H. G. (2025). El Derecho Humano al agua en el Ecuador: Análisis de la sentencia N° 232-15-JP/21. Nullius, 6(1), 1-18: https://doi.org/10.33936/nullius.v6i1.7060. DOI: https://doi.org/10.33936/nullius.v6i1.7060

Organización de las Naciones Unidas. (2020). Resolución 64/292: El derecho humano al agua y al saneamiento. ONU: https://www.un.org/es/ga/64/resolutions.shtml

Organización Mundial de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2021). Progreso en agua potable, saneamiento e higiene en los hogares 2000–2020: . (2021). Cinco años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. . https://www.who.int/publications/i/it

Padilla, A. (2022). Carencia de servicios básicos y cómo afectan a la población. https://www.uag.mx/es/mediahub/carencia-de-servicios-basicos-y-como-afectan-a-la-poblacion/2022-04

Seven Seas. (2024). Desafíos que agobian a las empresas de servicios públicos de agua. https://sevenseaswater.com/es/desafios-preocupan-empresas-servicios-publicos-de-agua/

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Guevara Estupiñan , M. I., & Zavala González, J. A. (2025). El incumplimiento en los pagos de servicios de agua potable y saneamiento: Causa y consecuencia de la empresa EPMAPSE. Revista Pulso Científico , 3(3), 58–75. https://doi.org/10.70577/rps.v3i3.41

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.